
Presentación
Este año celebramos la décimo quinta edición de nuestro Congreso Regional de Calidad Asistencial, el evento más relevante de la Sociedad Murciana de Calidad Asistencial (SOMUCA).
Como es tradición, organizamos esta actividad en colaboración con una gerencia de área del Servicio Murciano de Salud, y en esta ocasión, el Área de Salud VI (Vega Media del Segura) ha aceptado el reto de coorganizar con SOMUCA este encuentro.
El congreso se llevará a cabo los días 17 y 18 de junio en las instalaciones del Hotel Nelva de Murcia.
Después de la buena acogida en el anterior congreso regional y aun siendo conscientes que algunos buenos trabajos tendrán que quedarse sin exponer públicamente, se seguirá con el modelo de limitar a un espacio único las actividades programadas, para un mejor seguimiento por todos los asistentes.
Bajo el lema «Innovación y transformación del sistema sanitario», el congreso contará con tres tipos de actividades:
- Experiencias regionales seleccionadas por cada una de las gerencias de las áreas sanitarias del Servicio Murciano de Salud.
- Iniciativas de investigación y actividades de mejora de la calidad asistencial, que los profesionales de los centros sanitarios desarrollan en sus entornos de trabajo, presentadas en formato de comunicación oral y póster.
- Sesiones plenarias sobre temas clave relacionados con la calidad asistencial.
Este congreso es una oportunidad para compartir ideas, proyectos y resultados en un espacio común, donde profesionales de diferentes ámbitos podrán intercambiar conocimientos con un propósito común: mejorar la calidad de la atención sanitaria.
Os animamos a participar y a compartir vuestros trabajos, fruto de vuestro esfuerzo diario en este encuentro. ¡Os esperamos!
Andrés Carrillo González
Presidente del Comité Organizador
Julián Alcaraz
Presidente de SOMUCA
Comités
Comité Organizador
Comité Científico
Presidente
Andrés Carrillo González
Director Gerente. Área de Salud VI (Vega Media del Segura).
Presidente
Jesús Leal Llopis
Área de Salud VI (Vega Media del Segura). Tesorero SOMUCA.
Secretario
Antonio Paredes Sidrách de Cardona
Área de Salud VI (Vega Media del Segura). Secretario SOMUCA.
Secretario
Arturo Pereda Mas
Área de Salud I (Murcia Oeste). Vocal Junta Directiva SOMUCA.
Vocales
- Carlos Alberto Arenas Díaz. Subdirector General de Calidad Asistencial, Seguridad y Evaluación. SMS.
- Isabel Ayala Vigueras. Gerente Servicio Murciano de Salud.
- Ángel Baeza Alcaraz. Director Gerente Área de Salud VII (Murcia Este).
- Juan de Dios Cánovas García. Director Gerente Área de Salud IX (Vega Alta del Segura).
- Francisco Celdrán Gil. Director Gerente Urgencias y Emergencias Sanitarias 061.
- Juana Fernández Buendía. Directora Gerente Área de Salud IV (Noroeste).
- Rafael Gomis Cebrian. Director Gerente Área de Salud VIII (Mar Menor).
- Amancio Marín Sánchez. Director Gerente Área de Salud I (Murcia Oeste).
- José Martínez Serrano. Resposanble Dirección Asistencial. Gerencia de Salud Mental.
- Luis Mesa del Castillo Clavel. Presidente de la Unión Murciana de Hospitales y Clínicas.
- Fulgencio Pelegrín Pelegrín. Director Gerente Área de Salud III (Lorca).
- Manuel Clemente Ramos Albal. Gerente Área de Salud V (Altiplano).
- José Francisco Sedes Romero. Director Gerente Área de Salud II (Cartagena).
Coordinación General
Julián Alcaraz Martínez
Presidente
Sociedad Murciana de Calidad Asistencial
Vocales
- José Domingo Abril Rodríguez. Coordinador de Calidad. Área de Salud IV (Noroeste).
- Dolores Beteta Fernández. Área de Salud I (Murcia Oeste). Junta Directiva SOMUCA.
- Esther Cánovas Alcázar. Área de Salud VII (Murcia Este). Junta Directiva SOMUCA.
- Solanger Hernández Méndez. Supervisora Área Calidad, Investigación y Seguridad del Paciente. Área de Salud III (Lorca).
- Francisco de Asís López Guerrero. Jefe de Servicio de Farmacia y Director de Calidad. Rivera Hospital de Molina.
- Concepción López Rojo. Técnico de Gestión. Subdirección General de Calidad Asistencial, Seguridad y Evaluación.
- Juana Mª Marín Martínez. Área de Salud I (Murcia Oeste). Junta Directiva SOMUCA.
- Teodoro Martínez Aran. Área de Salud VI (Noroeste). Junta Directiva SOMUCA.
- María Dolores Meroño Rivera. Supervisora Área de Formación, Docencia, Calidad, Seguridad del Paciente e Investigación. Área de Salud II (Cartagena)
- Ana Patricia Navarro Egea. Área de Salud I (Murcia Oeste). Junta Directiva SOMUCA.
- Esther Rubio Gil. Dirección Médica. Área de Salud IX (Vega Alta del Segura)
- Gorka Sánchez Nanclares. Subdirección General de Proyectos e Innovación. Vicepresidente SOMUCA.
Comité Organizador
Presidente
Andrés Carrillo González
Director Gerente. Área de Salud VI (Vega Media del Segura).
Secretaria
Antonio Paredes Sidrách de Cardona
Área de Salud VI (Vega Media del Segura). Secretario SOMUCA.
Vocales
- Carlos Alberto Arenas Díaz. Subdirector General de Calidad Asistencial, Seguridad y Evaluación. SMS.
- Isabel Ayala Vigueras. Directora Gerente Servicio Murciano de Salud.
- Ángel Baeza Alcaraz. Director Gerente Área de Salud VII (Murcia Este).
- Juan de Dios Cánovas García. Director Gerente Área de Salud IX (Vega Alta del Segura).
- Francisco Celdrán Gil. Director Gerente Urgencias y Emergencias Sanitarias 061.
- Juana Fernández Buendía. Directora Gerente Área de Salud IV (Noroeste).
- Rafael Gomis Cebrian. Director Gerente Área de Salud VIII (Mar Menor).
- Amancio Marín Sánchez. Director Gerente Área de Salud I (Murcia Oeste).
- José Martínez Serrano. Resposanble Dirección Asistencial. Gerencia de Salud Mental.
- Luis Mesa del Castillo Clavel. Presidente de la Unión Murciana de Hospitales y Clínicas.
- Fulgencio Pelegrín Pelegrín. Director Gerente Área de Salud III (Lorca).
- Manuel Clemente Ramos Albal. Gerente Área de Salud V (Altiplano).
- José Francisco Sedes Romero. Gerente Área de Salud II (Cartagena).
Comité Científico
Presidente
Jesús Leal Llopis
Área de Salud VI (Vega Media del Segura). Tesorero SOMUCA.
Secretario
Arturo Pereda Mas
Área de Salud I (Murcia Oeste). Vocal Junta Directiva SOMUCA.
Vocales
- José Domingo Abril Rodríguez. Coordinador de Calidad. Área de Salud IV (Noroeste).
- Dolores Beteta Fernández. Área de Salud I (Murcia Oeste). Junta Directiva SOMUCA.
- Esther Cánovas Alcázar. Área de Salud VII (Murcia Este). Junta Directiva SOMUCA.
- Solanger Hernández Méndez. Supervisora Área Calidad, Investigación y Seguridad del Paciente. Área de Salud III (Lorca).
- Francisco de Asís López Guerrero. Jefe de Servicio de Farmacia y Director de Calidad. Rivera Hospital de Molina.
- Concepción López Rojo. Técnico de Gestión. Subdirección General de Calidad Asistencial, Seguridad y Evaluación.
- Juana Mª Marín Martínez. Área de Salud I (Murcia Oeste). Junta Directiva SOMUCA.
- Teodoro Martínez Aran. Área de Salud VI (Noroeste). Junta Directiva SOMUCA.
- María Dolores Meroño Rivera. Supervisora Área de Formación, Docencia, Calidad, Seguridad del Paciente e Investigación. Área de Salud II (Cartagena)
- Ana Patricia Navarro Egea. Área de Salud I (Murcia Oeste). Junta Directiva SOMUCA.
- Esther Rubio Gil. Dirección Médica. Área de Salud IX (Vega Alta del Segura)
- Gorka Sánchez Nanclares. Subdirección General de Proyectos e Innovación. Vicepresidente SOMUCA.
Coordinación General
Julián Alcaraz Martínez
Presidente
Sociedad Murciana de Calidad Asistencial
Programa
martes, 17 de junio de 2025
15:30 h
→ Registro participantes
16:30 h
→ Inauguración Oficial.
17:00 h
“No basta con querer transformar una organización sanitaria: Una meta sin un plan, se queda en un deseo.”.
Rafael Sánchez Bernal. Jefe de Servicio de la Unidad de Gestión Sanitaria. OSI Araba. Osakidetza/Servicio Vasco de Salud. País Vasco.
Presenta: Julián Alcaraz Martínez. Presidente SOMUCA.
18:00 h
miércoles, 18 de junio de 2025
09:00 h
10:00 h
11:30 h
→ Pausa café
12:00 h
14:00 h
→ Almuerzo de trabajo
16:00 h
19:00 h
→ Clausura y Entrega de Premios
Comunicaciones
Normas de envío de resumen de comunicaciones
Sólo se admitirán trabajos en idioma castellano. Los resúmenes se enviarán exclusivamente utilizando el formulario de envío de comunicaciones al que podrá acceder a través del botón disponible al final de este espacio.
El plazo máximo de envío de comunicaciones finaliza el 11 de mayo de 2025.
El resumen de la comunicación estará estructurado en:
- Título: Debe ir en mayúsculas y no superar los 120 caracteres.
- Autores: Se admite hasta un máximo de 6 autores indicando los apellidos seguidos del nombre. El orden de aparición de autores en la publicación, certificado y programa será el mismo en el que se hayan introducido en el formulario.
- Resumen: Debe tener una extensión máxima de 5.000 caracteres con espacios incluidos (excluyendo título y autores) evitando en la medida de lo posible caracteres gráficos no usuales (tales como <, >, ±, etc.). No deben incluirse referencias bibliográficas, gráficos, ni tablas. Tampoco deben incluirse en el texto datos que permitan la localización del centro de trabajo ni del equipo investigador.
- El resumen estará estructurado en: Objetivos, Métodos, Resultados y Conclusiones.
- Tipo de Presentación: Se podrá elegir entre formato oral, póster o indistinta, pudiendo el comité científico, una vez aceptada la comunicación, modificar la forma de presentación elegida por los autores.
- Autorizaciones: La persona que envíe el resumen deberá señalar en el formulario de envío que está autorizado por el resto de autores para remitir la comunicación, así como el consentimiento para la publicación del resumen en el Libro de Comunicaciones del Congreso que se editará en formato electrónico con registro ISBN.
Importante
El Comité Científico se reserva el derecho a rechazar sin evaluación las comunicaciones que no cumplan con los anteriores requisitos.
Normas de presentación de comunicaciones orales y pósteres
Presentaciones de Comunicaciones Orales
Las comunicaciones orales con mejor puntuación del Comité Científico serán presentadas y defendidas presencialmente en la sala principal del Congreso, dentro de las mesas de las mejores comunicaciones.
El autor que presente la comunicación oral dispondrá exclusivamente de 8 minutos. Es norma de cortesía no utilizar el tiempo de otras exposiciones, por lo que el moderador recibirá instrucciones expresas en este sentido.
En el caso de utilizar de apoyo una presentación en formato Power Point o PDF, le sugerimos una serie de consejos para que la presentación de su Comunicación sea todo un éxito:
-
- El número ideal de diapositivas es, aproximadamente, de 8-10.
- Tamaño de letra legible y colores de alto contraste.
- Número óptimo de 4 ó 5 líneas de texto.
- No incluir tablas con un número excesivo de filas y de columnas.
- Utilizar gráficos sencillos evitando un excesivo número de datos.
Puede utilizar la plantilla diseñada para el Congreso disponible en el apartado INFORMACIÓN del menú principal de esta Web.
Las presentaciones PPT o PDF deberán ser enviadas a comunicaciones@somuca.es antes del 13 de junio. La Secretaría Técnica será la responsable de que esté disponible en el ordenador de la sala.
Para obtener la certificación de la comunicación presentada requisito imprescindible que el autor principal esté inscrito en el congreso y presente la comunicación oral en la mesa asignada.
Presentaciones de Comunicaciones Pósteres
Los pósteres se dispondrán en la web del congreso desde donde podrán ser visualizados.
Para su diseño en Power Point deberá seguir los siguientes pasos:
-
- Configure la página para un tamaño de diapositivas para Presentación en Pantalla (16:9). Ancho 25,4 cm y alto 14,29 cm. (menú diseño/configurar página).
- Utilice una sola diapositiva.
- Se aconseja una tipografía de tamaño mínimo de 11. Las mismas características se aplicarán a tablas y gráficos.
- Las animaciones no están admitidas.
- Utilice colores de alto contraste.
Puede utilizar la plantilla diseñada para el Congreso disponible en el apartado INFORMACIÓN del menú principal de esta Web.
Una vez diseñado, guarde la presentación en formato PDF. El tamaño máximo del archivo no deberá superar los 500 KB.
El archivo PDF del póster se remitirá a la secretaría técnica (comunicaciones@somuca.es) antes del 9 de junio. El archivo será nombrado con el ID definitivo y las 5 primeras palabras del título de la comunicación.
Para obtener la certificación del póster presentado es requisito imprescindible que el autor principal esté inscrito en el congreso y envíe en la fecha indicada el archivo correspondiente al póster.
El autor que figure como primer autor de la comunicación, independientemente que sea oral o póster deberá estar inscrito en el congreso y, en el caso de las comunicaciones orales, será quien presente la comunicación. Por motivos excepcionales podrá ser sustituido por el autor que aparezca en segundo lugar.
Un mismo autor podrá ser primer autor de una sola comunicación y aparecer como co-autor hasta en un máximo de 6 comunicaciones, independientemente de la forma de presentación de las comunicaciones (oral o póster).
Los resultados de la evaluación se comunicaran por correo electrónico al autor de contacto antes del 26 de mayo. En caso de aceptación se comunicará el formato de presentación (oral/póster) y en el caso de las comunicaciones orales, la fecha y hora de presentación.
Inscripciones
Cuotas de inscripción
Tipo | Cuota |
Socio SOMUCA | 100,00 € |
No Socio SOMUCA | 200,00 € |
Residentes | 100,00 € |
Residentes con comunicación aceptada | 50,00 € |
Los Residentes deberán enviar a la Secretaría Técnica (secretaria@somuca.es) certificado acreditativo de que en el momento actual se encuentra en periodo de residencia firmado por su tutor. Además para acogerse a la cuota "Residente con comunicación aceptada", deberán indicar en el campo OBSERVACIONES del formulario de inscripción el ID y título de la comunicación aceptada" |
Formalización de inscripciones
El plazo de inscripción on line finaliza el 12 de junio de 2025 o en el momento de completar el aforo de la sala.
Para formalizar la inscripción deberá cumplimentar y enviar el formulario on line disponible en este apartado, adjuntando el justificante de la transferencia o ingreso a:
Titular de la Cuenta: SOCIEDAD MURCIANA DE CALIDAD ASISTENCIAL
Entidad: CAIXABANK
IBAN: ES38 2100 8236 7913 0073 2716
En el concepto señalar 15CRCA+nombre y apellidos de la persona inscrita.
No se considerará formalizada la inscripción hasta que la Secretaría no le envíe la confirmación de la misma por correo electrónico a la dirección que ha incluido en el formulario, en un plazo máximo de 72 horas. En el caso de no recibir la confirmación de su inscripción en el plazo indicado, le rogamos contacte con la Secretaría enviando un correo a secretaria@somuca.es.
No se formalizará ninguna inscripción que no esté acompañada del comprobante de pago correspondiente.
En el caso de que tenga que realizar la inscripción de varios congresistas, le rogamos contacte con la Secretaría Técnica en el 968 21 06 84 o a través del email secretaria@somuca.es.
Las cuotas incluyen
- Acceso a las sesiones
- Opción de presentación de comunicación al Congreso.
- Pausa Café
- Almuerzo de trabajo
Política de cancelaciones y cambios de titularidad de inscripciones
Las cancelaciones deben realizarse por escrito y ser comunicadas al email secretaria@somuca.es.
- Hasta el 31 de mayo de 2025: Se reembolsará la cuota de inscripción, descontando el 25% en concepto de gastos administrativos.
- A partir del 1 de junio de 2025: la cancelación de la inscripción conllevará la pérdida del 100% de la cuota de inscripción.
- Hasta el 12 de junio se podrá realizar cambios de titularidad de inscripciones.
Fechas de interés
Importante
Solicitada la Declaración de Interés Científico-Sanitario por la Consejería de Salud de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Los certificados de asistencia y de presentación de comunicaciones (orales y posteres), se enviarán en formato PDF, por correo electrónico a los participantes en un plazo máximo de 15 días desde la celebración del Congreso.
Los resúmenes de los trabajos presentados en el Congreso será publicados en el Libro de las Experiencias y Comunicaciones del 15º Congreso Regional de Calidad Asistencial, editado en formato electrónico.
Recursos
Más información
Secretaría de la Sociedad Murciana de Calidad Asistencial
C de Congresos
C/ Acisclo Díaz, 5C Edificio CROEM 3ªPlanta 30005 Murcia
Fechas y lugar de celebración
17 y 18 de junio de 2025
Hotel Nelva Santos
Av. Primero de Mayo, 5, 30006 Murcia
